I Campus de los oficios: la madera “De la artesanía a la industria, caminos de ida y vuelta”
El programa de Corazón da Artesanía. VI Encontro da Artesanía Tradicional e Popular de Galicia, que se celebrará en Agolada del 7 a 9 de julio, acoge en la jornada del sábado, 8 de julio, la celebración del primer Campus de los oficios: la madera: “De la artesanía a la industria, caminos de ida y vuelta”.
Esta iniciativa es una de las novedades de este año y propone un diálogo entre agentes representativos de la artesanía, la arquitectura, el diseño, la industria y la gestión del sector de la madera en Galicia. El objetivo es poner en contacto de una forma transversal a los nombres propios de la artesanía y la industria, los materiales y los diferentes procesos técnico-productivos que conviven con el objetivo de abrir una ventana imprescindible de enriquecimiento, en un espacio tradicional de alto valor histórico y etnográfico para el intercambio comercial, como son Os Pendellos de Agolada.
La agenda del Campus, que se desarrollará en el auditorio Manuel Costa Casares, comienza a las 11.30h con la recepción a los participantes en la Plaza do Concello y una visita a los espacios de venta y demostración en el que están representados la mayoría de los oficios artesanales de Galicia y que llenarán de vida el recinto de Os Pendellos de Agolada entre el 7 y el 9 de julio.
A las 12.30h, ya en el auditorio, el arquitecto y coordinador de la jornada Luis Gil hará una presentación del evento a los asistentes y dará paso a la conferencia del invitado de esta primera edición de los Campus de los Oficios, el diseñador y arquitecto Pedro Feduchi.
Por la tarde, a las 16.30h, comenzará la mesa de debate en el que se contará también con la participación de Xulio Turnes. Arquitecto y diseñador de Domohomo arquitectos (Santiago de Compostela); Óscar e Iván Andrés Quintela, arquitectos de ARKB sistemas (Santiago de Compostela); Elías Cueto, doctor arquitecto y responsable de I+d seistag (Bertamiráns); Xerardo Triñanes, carpintero de ribera de Asteleiros Triñanes (Boiro), Frank Burschamann, diseñador Industrial y ebanista de Woodworks Buschmann Bella (Corcubión); José Manuel Parada Rodríguez, gerente del Grupo Molduras (Cambre); Fernando Segade Castro, responsable de Desarrollo de Negocios del Grupo FINSA (Santiago de Compostela); Montserrat Rodríguez Ogea, técnico de GAIN CIS-Madera (San Cibrao das Viñas) y Juan Picos Martín, secretario de la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra de la Universidad de Vigo.
Todos los interesados en asistir la esta jornada pueden hacer su inscripción gratuita hasta el día 5 de julio en la página web de Artesanía de Galicia o en el correo electrónico formacion.artesania@xunta.gal.
Corazón da Artesanía en Agolada se convirtió en estos años venida en un espacio de diálogo entre la artesanía, el diseño, la arquitectura y moda, de reflexión sobre el proceso creativo y de nuevas propuestas sobre la interacción de la artesanía en el desarrollo del rural. Oficios tradicionales, gastronomía y música irán de nuevo de la mano en una cita ya consolidada a la que asistieron el año pasado más de 8.000 visitantes.