En 2021 el CIS-Madeira celebra su 25 aniversario. Dedicaremos cada mes a recordar algunas de las iniciativas del centro en las áreas de Tecnología, Sector, Construcción, Formación e Innovación:
| Haga clic aquí para obtener acceso a la Galería. |
PROYECTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LAS APLICACIONES INDUSTRIALES DE LA MADERA DE PINUS PINASTER (ATLANWOOD)
El proyecto ATLANWOOD surgió en el marco del Programa Comunitario Interreg III-B “Espacio Atlántico” 2000-2006, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con el objetivo de favorecer la cooperación transnacional en el ámbito de la industria transformadora de la madera.
Las regiones representadas en esta iniciativa (Aquitania, Centro y Norte de Portugal, y Galicia) corresponden a territorios de clara vocación forestal, con características comunes entre las que destaca una destacada presencia de la especie Pinus pinaster (leer más)
PROYECTOS DE DIVERSIFICACIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA MADERA DE EUCALIPTO
Una de las primeras iniciativas emprendidas desde el CIS-Madeira fue el impulso de acciones de I+D+i relacionadas con la valorización de la madera de eucalipto blanco, que, ya en aquel momento, se situaba entre las principales especies forestales de Galicia.
El primero de ellos fue un proyecto de investigación cooperativa sobre aserrado, cofinanciado por la Unión Europea, en el que participaron varios aserraderos gallegos y portugueses, un fabricante de maquinaria alemán, y un centro tecnológico francés (leer más).
TRABAJOS REALIZADOS EN EL ÁMBITO DEL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA
El estudio de las posibilidades de aprovechamiento energético de la biomasa de matorral, la utilización de cultivos energéticos en la producción de biocombustibles sólidos densificados, la optimización de la producción y comercialización de biocombustibles forestales para producción de calor, la optimización de la producción y de la calidad de pélets biocombustibles a partir de diferentes fuentes de suministro de materia prima, la incidencia de los factores ambientales y el tipo de almacenaje fueron objeto de estudio en el CIS-Madeira.
Las características especiales de Galicia en el campo de la biomasa, hicieron que (leer más)
CONSTITUCIÓN DEL CLÚSTER DE LA MADERA
Cuando, en el año 1996, nació el Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la Madera de Galicia parecía claro que, para impulsar el desarrollo de la industria forestal, era fundamental introducir cambios en la forma de gestión, fomentando la cooperación empresarial e institucional.
Para ello, la Consellería de Industria e Comercio, a través del CIS-Madera, puso en marcha el proceso de constitución del Cluster de la Madera, como una herramienta esencial para contribuir a desarrollar dicha cooperación (leer más)