Constitución del Clúster de la Madera
Cuando, en el año 1996, nació el Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la Madera de Galicia parecía claro que, para impulsar el desarrollo de la industria forestal, era fundamental introducir cambios en la forma de gestión, fomentando la cooperación empresarial e institucional.
Para ello, la Consellería de Industria e Comercio, a través del CIS-Madeira, puso en marcha el proceso de constitución del Cluster de la Madera, como una herramienta esencial para contribuir a desarrollar dicha cooperación.
El proyecto de constitución del Cluster de la Madera de Galicia comenzó a desarrollarse formalmente desde julio del año 1999, a través de la firma de un convenio de colaboración específico entre la Fundación para el Fomento de la Calidad Industrial y el Desarrollo Tecnológico de Galicia / CIS-Madeira y un equipo técnico de la Universidad de Vigo.
La metodología empleada en el proceso se basó en una serie de estudios previos, tanto a nivel metodológico como a nivel de diagnóstico. Esta documentación sirvió para realizar el Diagnóstico Estratégico de la Cadena de la Madera de Galicia, donde se recogieron los aspectos internos que afectan positiva o negativamente a dicha cadena, así como otras cuestiones derivadas del entorno (oportunidades y amenazas). Todo ello apoyado por un resumen descriptivo del conjunto de las actividades relacionadas con el sector de la madera (a escala global, nacional y regional), que a su vez se basó en el Censo de Empresas (elaborado previamente desde el CIS-Madeira) y en una amplia revisión de fuentes bibliográficas.
Durante el proceso de análisis y planificación inicial, se establecieron 4 comités de carácter subsectorial: fabricación de chapa y tableros; carpintería y mobiliario; pasta de papel, papel y cartón; y aprovechamientos forestales y aserrado. Estos comités desarrollaron sesiones de trabajo con la participación de destacados representantes del sector empresarial, que permitieron identificar y priorizar los factores críticos más relevantes correspondientes a cada actividad, obteniéndose los elementos de diagnóstico clave para el desarrollo de acciones de mejora. Esta información fue sintetizada en un documento (Resumen de Ejes Estratégicos, Estrategias y Acciones de Mejora) para cada uno de los cuatro subsectores indicados.

El Cluster de la Madera de Galicia se presentó oficialmente el día 20 de abril del año 2001, realizándose poco después la Asamblea Constituyente (22 de junio de 2001), en la que se aprobaron los estatutos del Cluster y se eligió la primera Junta Directiva.
En virtud de un convenio de colaboración establecido con la Consellería de Industria e Comercio, la gerencia del Cluster (constituida en 2002) se alojó inicialmente en la sede del CIS-Madeira.
Fruto de la colaboración con el Centro, surgieron diversas acciones como el primer proyecto internacional liderado por el Cluster de la Madera, un proyecto Interreg III B “Espacio Atlántico” para impoulsar las aplicaciones industriales de la madera de pino gallego (Pinus pinaster).
[Artículo elaborado por Manuel Touza]